Ya hace más de 50 años que la esgrima, forma
parte del cúmulo de disciplinas deportivas, que bien se practican en la
UCV. Así es. El Club de Esgrima de la Universidad Central de Venezuela,
también forma campeones. Esta importante labor, se viene haciendo desde 1940,
año de su fundación.
A partir de allí, la UCV se ha venido nutriendo de
las habilidades aprendidas y desarrolladas por respetables artistas del sable,
la espada y el florete.
Y es que el Club de Esgrima ucevista, viene
desempeñando un trabajo de envidiable estocada. El legado dejado por Bela
Morakozi y Rodolfo Bartha, hoy día se ve reflejado en todos los triunfos que
engalanan a la UCV, desde su fundación. Actualmente cuenta con jóvenes
mosqueteros de respetada trayectoria nacional e internacional. Sin embargo, los
setenta esgrimistas que conforman el recinto espadachín, no cesan sus
entrenamientos.
La meta es alcanzar la victoria de forma conjunta.
Por lo que el objetivo responde precisamente a una visión colectiva y un
trabajo mancomunado. La labor que vienen realizando algunos atletas,
demuestra el alto rendimiento con que se asumen los retos. Nombres como
el de Milagros Pastrán, es un ejemplo de ello. Dicha atleta, destaca como
esgrimista de relevo del Equipo Nacional de Adultos, entre otros impulsados por
la escuela menor, como Andreina Cristian, Andreina Celmeño, Edyson Villegas,
Rubén Blanco, Alejandra Briceño, Sergio Ramírez, Arianny Díaz y Manuel Pastrán.
Todos ellos como parte de la nueva generación que engalana a la UCV. La plantilla
de atletas con que cuenta esta casa de estudios, garantiza el pódium en los
próximos JUVINES 2010. De hecho, el talante que abraza a estos virtuosos
deportistas, se ha visto plasmada en competencias de renombre, donde han
destacado las actuaciones de tocadores de la Escuela Menor, como atletas
de la selección UCV. Porque las espadas, sables y floretes que representan este
club, apuntan siempre hacia una impenetrable guardia y un contundente ataque.
La Esgrima está regida por la F.I.E. (Federación
Internacional de Esgrima). Posee tres (3) especialidades: Espada, Florete y
Sable, cada una de ellas con un reglamento propio.
Forma parte de los deportes tradicionales y está incluido en los Juegos Olímpicos desde su primera edición.
Actualmente existe la F.I.E., la Confederación Panamericana, Suramericana y Centroamericana y del Caribe.
En el país la esgrima se realiza en 13 Estados, todos afiliados a la Federación Venezolana de Esgrima y forma parte de diferentes juegos nacionales tales como: Juveniles, Universitarios y Militares.
El desarrollo de la esgrima venezolana es significativa y ha logrado éxito a nivel regional y mundial.
A nivel universitario poseemos un club con la mayor trayectoria en el país, la esgrima está incluida en las 2 últimas ediciones de los juegos interfacultades. El equipo representativo ha sido campeón en múltiples juegos universitarios, campeonatos nacionales, etc. Actualmente tenemos un área de desarrollo de alto rendimiento y de recreación.
Ficha
Técnica del Club:
Nombre
del Club: Esgrima
Fecha de creación: 1940.
Instalación que tienen asignada para su entrenamiento: Club de Esgrima, Edif. Sede de la Dir. de Deportes.
Horario de uso de la instalaciones por parte del Club:
Nombre del deporte que se practican: Espada, Florete y Sable (Masculino y Femenino)
Total de atletas inscritos en el Club:
N° de Atletas de alto rendimiento:
N° de Atletas en formación:
N° de Atletas para la recreación:
Proyección de atletas por ingresar vía artículo 25:
Costo estimado para el funcionamiento del Club:
Fecha de creación: 1940.
Instalación que tienen asignada para su entrenamiento: Club de Esgrima, Edif. Sede de la Dir. de Deportes.
Horario de uso de la instalaciones por parte del Club:
Nombre del deporte que se practican: Espada, Florete y Sable (Masculino y Femenino)
Total de atletas inscritos en el Club:
N° de Atletas de alto rendimiento:
N° de Atletas en formación:
N° de Atletas para la recreación:
Proyección de atletas por ingresar vía artículo 25:
Costo estimado para el funcionamiento del Club:
Misión:
La misión del Club de Esgrima “Sala de armas
Rodolfo Bartha” es capacitar al estudiantado universitario en la disciplina de
la esgrima bajo los preceptos de la F.I.E., F.V.E. y la Dirección de Deportes,
con la finalidad de formar deportistas integrales que representen los ideales
de la Universidad Central de Venezuela en todos los eventos en los que
participen. Así mismo, el club pretende desarrollar un ser humano, que en el
aspecto académico rinda a plenitud y logre bienestar y equilibrio mental.
Para lograr esta misión el club posee unas instalaciones adecuadas y un clima apacible, que permite la concentración, paz y creatividad, siempre con el respeto que toda persona se merece.
Para lograr esta misión el club posee unas instalaciones adecuadas y un clima apacible, que permite la concentración, paz y creatividad, siempre con el respeto que toda persona se merece.
Visión:
Ser una organización que permita la masificación de
la Esgrima en sus tres variantes, perfeccionando las escuelas de formación y de
alto rendimiento continuamente, además de contar con el personal especializado
que permita mantener el sitial de honor alcanzado en las décadas precedentes.
Para ello contamos con la mística, disciplina necesarias y con el apoyo de la
Dirección de Deportes de la UCV.
Objetivos:
General:
Tener el mejor equipo de esgrimistas universitarios del país, tanto en el ámbito deportivo como en el académico y que además defienda los ideales ucevistas.
Tener el mejor equipo de esgrimistas universitarios del país, tanto en el ámbito deportivo como en el académico y que además defienda los ideales ucevistas.
Específicos:
·
Masificar
la esgrima en toda la universidad.
·
Poseer un
entrenador especializado por cada arma, (Florete, Espada y Sable) que garantice
el buen desarrollo de los atletas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario